
Como un cuento de terror, Nicaragua entierra a sus muertos por el covid-19 en las noches.
El profesor Mariano Reyes de la Universidad Pablo de Olavide y el estudiante exiliado Darwin Castillo exponen en el Periódico digital el PÚBLICO la gravedad con que el gobierno de Nicaragua gestiona el manejo de la pandemia del Covid 19. Este hecho se suma a crisis sociopolítica en la que está sumergida el país Centroamericano iniciada desde abril 2018.
La Ley de Agentes Extranjeros, una de las cuatro normativas aprobadas por el Parlamento de Nicaragua para acallar a la disidencia, ha avanzado sobre los pocos organismos de la sociedad civil que continuaban operando en el país tras los cierres y confiscaciones ordenadas por el Gobierno de Daniel Ortega a partir de 2018, cuando estalló la crisis sociopolítica. En menos de 24 horas, dos prominentes organizaciones anunciaron el cierre de sus operaciones en rechazo a esta legislación que busca imponer controles y cortapisas a las organizaciones.
Ucrania aprueba sanciones contra Nicaragua
El Parlamento de Ucrania aprobó este martes sanciones contra Nicaragua por “violar su soberanía” con la decisión de abrir un Consulado honorario en la península Crimea, un territorio en disputa con Rusia desde 2014. Nicaragua es uno de cuatro países de la ONU (con Afganistán, Siria y Venezuela) que reconocieron la anexión de la península a Rusia.
El Parlamento Europeo aprueba propuesta de resolucipon común sobre Nicaragua
Esta propuesta liderada por el eurodiputado José Ramón Bauzá fue aprobada por 609 parlamentario, 49 diputados más que en la resolución anterior.
Uno de los puntos aprobados es si el régimen aprueba tres leyes encaminadas a coartar la libertad de prensa y persecución a opositores, la Unión Europea sancionará directamente al presidente Daniel Ortega y su vicepresidenta y esposa Rosario Murillo.
Rectora de la UNAN-León ordena despido de 15 profesores por no “plegarse” al FSLN
La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), Flor de María Valle, se trasladó desde su oficina, ubicada en el centro de León, hasta el Campus Médico, tres kilómetros al sur de la ciudad, para verificar que su orden se cumpliera cabalmente.
Standing up for universities in Venezuela and Nicaragua
The second essay in the 2020 Conversation Starter series takes us to Latin America, where in some countries repressive regimes are threatening not only our shared values, but also the lives and livelihoods of students and university staff. What role can universities in Europe and beyond play in standing up for academic values and standing in solidarity with our colleagues on other continents?
UGT participa en la concentración protesta de los trabajadores y trabajadores nicaragüenses
UGT según Emilio Terrón, Secretario Sectorial Agrario UGT FICA, ha denunciado de forma reiterada, La situación de más de 800.000 trabajadores y trabajadoras del sector agrario y el abuso reiterado que están llevando a cabo algunos empresarios del sector, dedicados a no cumplir la ley”
Nicaragüenses en España denuncian a “mafias del campo”
“Queremos hacer constar nuestra más enérgica protesta por el fallecimiento de Eleazar Blandón mientras trabajaba en el campo en condiciones inhumanas y de esclavitud”, dice el comunidado leído en una de las avenidas de Sevilla, frente al Parlamento Andaluz donde realizaron una protesta el fin semana organizado por la Asociación Nicaragüense en Sevilla.
Estados Unidos sanciona a Juan Carlos Ortega y el testaferro de su padre, José Mojica
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este viernes sanciones para Juan Carlos Ortega Murillo, el testaferro José Mojica y dos negocios de la familia que “utilizan para distribuir propaganda y lavar dinero del régimen.
Las empresas sancionadas son Difuso Comunicaciones (de Juan Carlos Ortega) y Mundo Digital S.A. (admnistrada por José Mojica).
Los líderes sandinistas son víctimas del brote de coronavirus que minimizaron
Entre los que se unieron a una de esas multitudes en Managua se encontraba el Dr. Félix Bravo, un médico del sistema de salud pública del país, cuya lealtad al gobierno nicaragüense aparentemente superó las advertencias de la Organización Mundial de la Salud contra las grandes reuniones.
Un mes y medio después, Bravo estaba muerto.
EEUU sanciona al jefe del ejército de Nicaragua y al Ministro de Hacienda.
En la justificación que plantea EEUU es que el General Avilés está alineado políticamente con el presidente Daniel Ortega, negándose a desmantelar a los paramilitares (parapoliciales) durante y después de los levantamientos políticos que comenzaron el 18 abril del 2018.
El gobierno de Nicaragua acusado de silenciar las muertes por coronavirus
Roberto, era el nombre del fallecido. "El acta de defunción dice que murió de una neumonía severa. Los síntomas que él presentaba eran dolor en el cuerpo, fiebre alta, de 40 grados, tos seca, todos los síntomas que refieren con el covid-19 -relata 'Francisco', nombre ficticio de uno de los familiares presentes, que pide que se disimule su rostro-. Inclusive nos clavaron el ataúd, que no podíamos abrir, y nos mandaron directamente a enterrarlo"
El Reino Unido también anuncia sanciones para 6 funcionarios nicaragüenses un día después que lo anunciara la UE.
Según el comunicado de la oficina de implementación de sanciones financieras del Reino Unido, las sanciones son emitidas a estos funcionarios violadores de Derechos Humanos.
José Ramón Bauzá habla de las sanciones impuesta por la UE a 6 funcionarios del gobierno de Ortega
En sus declaraciones afirmó que seguirá trabajando para que en Nicaragua se restituya las libertades humanas y que los actores intelectuales de las violaciones de Derechos Humanos paguen por los crímenes cometidos contra el pueblo nicaragüense.
Unión Europea sanciona a seis funcionarios del régimen de Daniel Ortega
Las sanciones alcanzan a la exministra de Salud, Sonia Castro, Néstor Moncada Lau, asesor en seguridad; y a los comisionados generales Francisco Díaz, Ramón Avellán , Luis Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina.
Todos tienen la prohibición de viajar a Europa y la congelación de activos en el continente.
El ángel exterminador
Abril es siempre el mes más cruel en Nicaragua. Quedó a la vista hace dos años, cuando tantos muchachos indefensos fueron masacrados en las calles.
Sergio Ramírez, escritor y premio Cervantes 2017.
Algo huele a podrido en Nicaragua
Mientras en todo el mundo los países intentan frenar el tránsito de personas, cierran sus fronteras, imponen la distancia social y el aislamiento domiciliar, en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, con una política que supera los anales más oscuros del realismo mágico latinoamericano.
Gioconda Belli
El Gobierno de Ortega invoca al “amor” y moviliza a sus simpatizantes ante la pandemia
El Gobierno de Nicaragua hará frente a la pandemia del coronavirus con “amor” y “marchando”. Esa ha sido la reacción más significativa hasta ahora del régimen del presidente Daniel Ortega ante la epidemia. La vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, convocó a sus simpatizantes a una jornada nacional de movilización este sábado, bautizada por ella misma como Amor en tiempos del covid-19. La gigantesca marcha ocurrida en Managua contradice todas las indicaciones para frenar el virus que se expande por Centroamérica
Fallece el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, figura clave de la Teología de la Liberación
El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal ha fallecido este domingo en Managua a la edad de 95 años a causa de daños renales y cardiacos, informaron fuentes cercanas al literato, uno de los principales exponentes de la poesía latinoamericana. Cardenal era uno de los más destacados representantes de la llamada Teología de la Liberación.
LOS UNIVERSITARIOS EXPULSADOS POR LA DICTADURA DE DANIEL ORTEGA
Al menos 110 estudiantes de Nicaragua fueron expulsados de la UNAN por protestar contra Daniel Ortega. Cuatro jóvenes comparten su testimonio ante esta “muerte académica”. En la UNA, otros 43 fueron sancionados
Oposición nicaragüense se reúne con Eurodiputados en El Salvador
Este lunes una misión del Parlamento Europeo se reunirá con miembros de la oposición nicaragüense entre ellos la Alianza Cívica, Unidad Nacional Azul y Blanco, Partido Ciudadanos por la Libertad y Partido Yátama, para evaluar la crisis sociopolítica que vive Nicaragua y abordar la liberación de los reos políticos entre otros temas.
Europa otorgó asilo a 306 nicaragüenses en 2019
Los ciudadanos de Centroamérica, más concretamente Nicaragua, Honduras y El Salvador, han roto récord en las solicitudes de asilo en Europa en 2019. Según datos preliminares de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo, las peticiones casi se han triplicado al pasar de 8,814 en 2018 a 22,630 en 2019. De 6,400 solicitudes de asilo presentadas por nicaragüenses sólo 306 obtuvieron una respuesta positiva. España es el principal destino de los que huyen de la dictadura de Daniel Ortega.
"Continuamos secuestrados" Jaime Arellano y José Dolores Blandino (lolo).
Horas después que el comentarista Jaime Arellano y el empresario que además es consuegro de Ortega llamaran a una marcha para el 25 de febrero, Policía Nacional se hacía presente en sus hogares para hostigar e impedir que éstos dos puedan salir de sus casas con el objetivo de intimidar y amedrentar el espíritu de lucha de estos opositores.
Nicaragua: Patria libre para vivir
Así inicia el documental “Patria libre para vivir” del periodista español Daniel Rodríguez Moya cuyo estreno será en Francia el 03 de febrero de la mano de Sos Nicaragua Francia en Casa de América Latina. El filme es una historia coral que se va armando a través de diversos testimonios que introducen cómo fue el inicio del estallido del 18 de abril de 2018, sus orígenes y su desarrollo. A su vez, busca sumergir al espectador en la historia de Nicaragua, “desde aquel no sabe nada de lo que ha sucedido en Nicaragua en los últimos 40 años a la etapa que se vive en primera persona la situación”, detalla.
Suicidios, estrés postraumático y ataques de pánico, trastornos mentales que ha dejado la crisis en Nicaragua
La respuesta de Ortega a la demanda ciudadana que exigía un cambio de gobierno no se quedó en el desmantelamiento de los tranques ni en el apresamiento de centenares de opositores. Desde julio de 2018, Nicaragua vive un estado de sitio de facto, donde está prohibida cualquier manifestación de protesta. Existe un constante asedio contra los hogares de los opositores más conocidos, y la policía patrulla las calles y mantiene presencia en algunos puntos de las ciudades como si el país viviese una guerra.
La dictadura y su intento de falsificar el Festival de Poesía de Granada
La verdadera poesía no puede celebrar nada en este país. La verdadera poesía no puede olvidar que estamos de luto por incontables muertes de los que protestaron y de los que son asesinados en los campos y montañas por manos invisibles e impunes de paramilitares. La verdadera poesía no puede celebrar nada en un país donde la mayoría estamos condenados a soportar abusos sin nombre: secuestros, la cárcel injusta de más de 65 personas, impuestos exagerados, un sistema judicial manipulado, y la concentración de poder de un régimen dictatorial.
Baltasar Garzon palabras para Nicaragua
Hoy, el legado de Daniel Ortega ya no importa. Será recordado solo por sus crímenes contra la humanidad.
La dictadura que encabeza Daniel Ortega no solo es autoritaria, es cruel, sin alma y ha demostrado que no tiene límites.
Apertura del programa de Acogida de la UAB para trabajar en conjunto con la RED.
Gracias a las gestiones que desde la Red ha llevado a cabo, agradecemos la apertura que la Universidad Autónoma de Barcelona a través de su programa de acogido ha tenido para trabajar en conjunto, con el objetivo de reivindicar el derecho a estudiantes universitarios nicaragüenses exiliados que puedan continuar con sus estudios de acuerdo los lineamientos requeridos por la Universidad y que el solicitante debe de cumplir.
Parlamento Europeo aprueba condena al régimen de Ortega
Con 560 votos a favor, el Parlamento Europeo aprobó este jueves la resolución Situación de los Derechos Humanos y la Democracia en Nicaragua, la cual exige sanciones individuales a los altos cargos responsables de la represión, retorno a las negociaciones, el saneamiento del Consejo Supremo Electoral y, además, contempla la suspensión de Nicaragua del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
NICARAGUA NO SE MERECE ESTE GOBIERNO
Dr. Mariano Reyes Tejedor
En estos momentos, la familia presidencial hace y deshace a su gusto, manda reprimir manifestaciones con franco tiradores, a la cabeza y el pecho, sin miramientos, casi 400 asesinados, niños como Alvarito Conrado abatido como un cervatillo indefenso ante una bestia encapuchada apostada en alguna esquina. Arrestos diarios, perdón, secuestros, miedo y terror me reportan mis hermanos nicas. Policías, parapolicías, paramilitares apostados con AK 47, armas de guerra, registrando y amedrentando.
Especial reportaje
Miles de nicaragüenses huyeron entre 2018 y 2019 de la violencia política desatada por el régimen de Daniel Ortega en abril del año pasado. Los exiliados se han asentado en Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y España, principalmente. Así, Nicaragua se sumó al drama migratorio que viven los países del Triángulo Norte de Centroamérica, Venezuela y Colombia.
Universidad Agraria expulsa a 40 estudiantes por protestar contra UNEN
Cuarenta fueron expulsados y a otros les suspendieron su beca por un año. Las autoridades consideran un acto de indisciplina “muy grave” haber protestado contra el intento de fraude de UNEN en las elecciones internas de noviembre pasado.